Quiénes somos

Slawa Trans - Nuestra misión es proporcionar servicios de transporte de la más alta calidad, garantizando entregas seguras y puntuales.

Póngase en contacto con nosotros

Código NC ¿Qué es y cómo se utiliza? Nomenclatura Combinada

13 de enero de 2025 Dominic No hay comentarios

Código NC ¿Qué es y cómo se utiliza? Nomenclatura Combinada

Código NC: ¿qué es y cómo utilizarlo correctamente en 2025?

El código NC (Nomenclatura Combinada) es un elemento fundamental para la clasificación de mercancías en la Unión Europea. En esta completa guía le explicaremos qué es la Nomenclatura Combinada y cómo clasificar correctamente las mercancías según el sistema NC.

Qué es un código NC y su importancia en el comercio internacional

El código NC es la base del sistema de clasificación de mercancías en la UE. Cada mercancía comercializada en el mercado europeo debe tener su correspondiente código NC, que permite identificar el producto de forma unívoca. Este sistema es esencial para:

  • Fijación de tarifas
  • Fijación de los tipos del IVA
  • Mantenimiento de las estadísticas comerciales
  • Control del comercio de mercancías

Enlace a la página oficial de la CE sobre clasificación de mercancías

Estructura y construcción de los códigos NC

La Nomenclatura Combinada se basa en el sistema internacional SA (Sistema Armonizado). El código NC consta de los siguientes elementos:

  • los 6 primeros dígitos correspondientes al SA
  • 2 dígitos adicionales específicos de la UE
  • Designaciones adicionales para casos específicos

¿Cómo se determina el código NC de una mercancía?

Clasificación de mercancías requiere tener en cuenta una serie de factores:

  1. Tipo de material
  2. Características del producto
  3. Grado de transformación
  4. Usos del producto

Consulte el portal oficial de clasificación de mercancías

Cambios en el régimen de la NC en 2020

En 2020 se han introducido cambios significativos en la clasificación de determinados grupos de mercancías. La Comisión Europea publicó un reglamento de aplicación de la comisión que actualizaba una serie de códigos, sobre todo en los ámbitos de:

  • Plásticos
  • Textiles
  • Maquinaria y equipos mecánicos

Aplicación práctica de los códigos NC

La clasificación de mercancías según la Nomenclatura Combinada es crucial para:

  • Determinación de los tipos del IVA
  • Determinación de los derechos de aduana
  • Mantenimiento de registros empresariales
  • Preparación de declaraciones aduaneras

Ejemplos de clasificación de diversas mercancías

Un reglamento del Consejo de la CEE establece normas específicas para la clasificación de distintas categorías de productos:

  • Los instrumentos musicales deben clasificarse según su material principal
  • Los kits de venta al por menor se clasifican en función del componente que confiere al producto su carácter esencial
  • Las mercancías embaladas juntas requieren una atención especial a la hora de clasificarlas

Véase la base de datos detallada de la clasificación de mercancías

Cooperación internacional en materia de códigos NC

El sistema de la NC está armonizado internacionalmente, lo que facilita:

  • Comercio internacional
  • Intercambio de datos estadísticos
  • Control del flujo de mercancías
  • Aplicación de tipos arancelarios uniformes

Resumen

La correcta aplicación de los códigos NC es crucial para cualquier comerciante que opere en el mercado internacional. La clasificación de mercancías según la Nomenclatura Combinada exige un conocimiento profundo de la normativa y un seguimiento constante de los cambios en el sistema.

Más información sobre los requisitos aduaneros actuales

P: ¿Qué es un código NC y cómo se clasifica?

R: El código NC, o Nomenclatura Combinada, es un sistema de clasificación de bienes y servicios que sirve para identificar las mercancías en las transacciones comerciales. Las mercancías deben clasificarse en función de sus características y uso, lo que permite identificar correctamente su código.

P: ¿Cuáles son los principales usos del código NC?

R: Los principales usos del código NC son la clasificación de mercancías con fines aduaneros, estadísticos y fiscales. También permite identificar las mercancías en la documentación comercial y en el cálculo de los derechos de aduana.

P: ¿Dónde puedo encontrar información detallada sobre el código NC?

R: Los detalles del código NC figuran en el anexo del Reglamento del Consejo de la Unión Europea relativo a la nomenclatura arancelaria y estadística y al arancel aduanero común.

P: ¿Qué elementos componen un código NC?

R: El código NC consta de ocho dígitos, de los cuales los seis primeros corresponden a la partida del SA y los dos últimos a subpartidas que detallan la mercancía.

P: ¿Cómo cambio el código NC cuando modifico un artículo?

R: Si se producen cambios en las mercancías, como nuevas características o utilización, deben reclasificarse y asignárseles un nuevo código NC de acuerdo con su descripción actual.

P: ¿Qué consecuencias tiene codificar mal las mercancías?

R: Una codificación incorrecta de las mercancías puede dar lugar a problemas aduaneros, incluido el cobro de derechos incorrectos, lo que puede dar lugar a tasas o sanciones adicionales.

P: ¿Qué productos requieren especial atención a la hora de codificarlos?

R: Las mercancías que requieren una atención especial en la codificación son aquellas sujetas a normativas especiales, como las mercancías médicas, químicas o peligrosas, así como las mercancías que pueden estar sujetas a controles aduaneros.

P: ¿Hay cambios en el código NC después del 9 de octubre de 2019?

R: Sí, hay cambios en la clasificación de mercancías el 9 de octubre de 2019, que pueden afectar al uso de los códigos NC en el comercio internacional.

P: ¿Qué documentos son necesarios para codificar correctamente las mercancías?

R: Para codificar correctamente las mercancías se necesitan documentos como facturas, especificaciones de productos y posibles certificados de conformidad.